Reiki
es una palabra japonesa que significa energía vital universal; en la
actualidad, esa palabra se está utilizando para identificar el Sistema Usui de
Curación Natural (Usui Shiki Ryoho), nombre dado en homenaje a su descubridor,
Mikao Usui.
Reí
significa energía universal y se refiere a la parte espiritual, a la esencia energética
cósmica, que interpenetra todas las cosas y circunda todos los lugares. Ki es
la energía vital individual que rodea nuestros cuerpos, manteniéndolos vivos, y
está presente, fluyendo, en todos los organismos vivos; cuando la energía Ki
sale de un cuerpo, ese cuerpo deja de tener vida. El Reiki es un proceso de
encuentro de esas dos energías: la energía universal con nuestra porción
física, y ocurre después de que la persona es sometida a un proceso de
sintonización o iniciación en el método, hecho por un maestro capacitado.
Reiki….desde
mi experiencia Reiki puede ser desde una simple técnica energética hasta un principio, un punto de inflexión, un
renacimiento, un volver a ser. Reiki nos conecta de nuevo con lo que somos,
devolviéndonos una capacidad innata que nos permite disponer de la energía
universal para ayudarnos a seguir nuestro camino, a seguir creciendo y
aprendiendo. La definición de Reiki solo puede ser fruto de la experiencia del
practicante, pues el efecto de esta nueva transformación solo puede ser
definida desde la vivencia del iniciado en su práctica. Por esta razón os
invito a que cuando creáis oportuno, después de la práctica, después de ver
como ha influido Reiki en vuestro camino, en vuestra vida, busquéis vuestra
propia definición de Reiki.
Tibetano
El curso consta de una parte teórica por la mañana y una
parte práctica por la tarde. La iniciación se hace antes de ir a comer. La hora
de inicio estará entre 10:30-11:00. La duración del curso podrá ser mayor o
menor en función del número de alumnos y las dudas que pudieran ir surgiendo,
el tiempo para comer….estimando la hora de finalización entre las 18:00 y las
19:00. Debido al trabajo energético que se realiza en el curso, se recomienda
no hacer planes para después y pasar el resto del día en un ambiente relajado.
Teoría: